4s noticias

Panorama Inmobiliario Edición Playas MX 2025: El Verdadero Reto en las Zonas de Playa de México

Escrito por 4S Real Estate | Aug 28, 2025 3:00:00 PM

Las zonas de playa mexicanas viven uno de sus momentos más interesantes —y complejos— en materia inmobiliaria. Aunque destinos como Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta mantienen una dinámica robusta en el segmento Premium, el mercado comienza a evidenciar signos de desequilibrio. ¿La razón? Un déficit evidente de vivienda dirigida a los segmentos medio y a la población trabajadora local.

Durante The Talks 2025 Edición Playas MX, nuestros especialistas de 4S Real Estate analizaron el escenario actual y futuro del sector en estos destinos clave, destacando no solo los logros del segmento de lujo, sino también los desafíos estructurales que amenazan la sostenibilidad del crecimiento inmobiliario.

 

Lujo al alza, pero ¿para quién?

Hoy, más del 70% del inventario en Los Cabos está concentrado en producto Premium y Premium Plus, dirigido principalmente al mercado extranjero, especialmente al comprador estadounidense . Proyectos con tickets por arriba de los 100 mil pesos por metro cuadrado ya son comunes en Tulum, Puerto Vallarta y Los Cabos, obligando a los desarrolladores a reducir metraje para conservar precios competitivos dentro de su rango objetivo.

Este boom del segmento High-End ha sido impulsado por el perfil inversionista de los compradores, quienes valoran la plusvalía, exclusividad y ubicación privilegiada de estos desarrollos. Sin embargo, este crecimiento no ha venido acompañado por una oferta proporcional en vivienda media o accesible, generando una clara brecha habitacional en las comunidades locales.

Segmentos desatendidos, una oportunidad estratégica

El gran reto de estos destinos no es atraer inversión internacional —esa ya está—, sino atender a la base laboral que sostiene el motor turístico. Personal operativo, técnicos, gerentes y profesionistas migran a estas regiones para trabajar en hoteles, restaurantes y comercios, pero encuentran grandes dificultades para acceder a vivienda digna cerca de sus centros de trabajo.

Los costos de tierra, el alza en tasas de interés y los incrementos en costos de construcción limitan el desarrollo de vivienda media, haciendo inviable su producción bajo los esquemas tradicionales. Aun así, nuestros especialistas coinciden: es justo ahí donde está la mayor oportunidad de transformación del mercado.

Riviera Maya: un caso singular

A diferencia de Los Cabos y Vallarta, Riviera Maya —particularmente Cancún— presenta una mayor diversidad en su inventario. Aunque los segmentos altos dominan, también existe una base más robusta de proyectos Residencial Plus, empujados por el crecimiento poblacional y la expansión urbana . A pesar de ello, el segmento medio continúa subatendido, con poca oferta realmente asequible y escasas alternativas para la población local.

Ajuste natural y proyección de recuperación

2024 fue un año de ajuste para el mercado de vivienda vertical en zonas de playa. Factores como inflación, encarecimiento de materiales y alta concentración de producto de lujo afectaron los niveles de absorción. Sin embargo, se anticipa un repunte para la segunda mitad de 2025, con nuevos desarrollos en zonas de segunda y tercera línea, alejados del beachfront, donde comienzan a surgir oportunidades de reconversión y crecimiento.

El futuro: equilibrar el desarrollo

El mensaje es claro. El mercado Premium seguirá creciendo, pero el verdadero reto —y oportunidad— está en equilibrar el portafolio con vivienda que responda a la realidad social y económica de los destinos. Ciudades de playa sostenibles no se construyen solo con lujo, sino con soluciones para todos los perfiles.

Desde 4S Real Estate, impulsamos una visión integral del desarrollo urbano, basada en datos, segmentación estratégica y compromiso con la sostenibilidad. El camino está trazado: ahora toca construirlo con responsabilidad.

Para conocer el análisis detallado te invitamos a:


🎥 Ver el Análisis Completo en YouTube

 

📩 Descargar el Reporte Completo Aquí: