Para las familias mexicanas, la seguridad es uno de los factores más determinantes al momento de elegir dónde vivir. Este atributo, asociado a la calidad de vida, ha comenzado a reflejarse también en la estructura de precios del mercado inmobiliario.
Datos recientes de Propiedades.com, en conjunto con cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, evidencian esta correlación.
Durante el primer trimestre de 2025, la ENSU reportó que solo el 33.9% de los mexicanos se siente seguro en la ciudad donde vive. Sin embargo, algunas zonas destacan positivamente por su alta percepción de seguridad:
Propiedades.com analizó su inventario nacional de más de 1.3 millones de propiedades activas, cruzando los datos de precios con las ciudades mejor evaluadas por el INEGI en percepción de seguridad.
El resultado confirma una tendencia clara: en las zonas con mayor percepción de seguridad, la oferta inmobiliaria está altamente concentrada en segmentos de valor medio, residencial y residencial plus.
En esta ciudad, donde el 83.4% de la población se siente segura, el 98% de las propiedades listadas se ubican en los segmentos residencial y residencial plus.
Más de 5,200 inmuebles activos superan los 5.5 millones de pesos, confirmando su perfil de alta gama y entorno estable.
En Saltillo, con 72.8% de percepción de seguridad, más del 60% del inventario se concentra en viviendas de rango medio en adelante.
Piedras Negras, otra ciudad destacada por el INEGI con 72.7% de percepción positiva, ofrece un perfil interesante: uno de cada tres inmuebles supera los 990 mil pesos, una proporción destacable para una ciudad de su escala.
En Los Cabos, el 70% del inventario activo corresponde a propiedades residenciales y residenciales plus. Esto consolida a la región como un polo de atracción para compradores nacionales e internacionales que buscan seguridad, entorno natural y plusvalía.
Los datos revelan una constante:a mayor percepción de seguridad, mayor proporción de propiedades de alto valor.
Este análisis del marketplace inmobiliario Propiedades.com revela que los entornos que la gente percibe más seguros tienen un mercado inmobiliario costoso. En consecuencia, la tranquilidad se ha convertido en un activo, por el que muchas personas están dispuestas a pagar más.
Las cifras lo demuestran: la seguridad urbana se está convirtiendo en un diferencial competitivo clave en el mercado de vivienda.
Para el sector inmobiliario, esto representa una oportunidad para alinear el desarrollo urbano y la oferta habitacional con las necesidades reales de bienestar.
Cada vez más mexicanos y compradores internacionales están dispuestos a asumir los costos asociados a la tranquilidad, consolidando así una tendencia donde la seguridad deja de ser un deseo para convertirse en una inversión.